Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Afrocolombianidad

Revista Parche

¿Sabías que el término parche no solo es de amigos, es la unión de pedazos rotos para conformar algo mejor y original? Vamos más allá.

Comunicator, el juego

Un videojuego que nace de cuatro estudiantes de Comunicación social y periodismo que identifican el desconocimiento de las funciones de la profesión.

Morena color de clavo canela

Entre tamboras y vestidos de encaje, un perfil a Petrona Martínez, la voz más emblemática del bullerengue en Colombia.

Afrocolombianidad, mujer y empoderamiento

Las mujeres afrocolombianas se empoderan a través de su afro y sus trenzas, pues la cultura e identidad son fundamentales para combatir los estereotipos.

Memoria y resistencia: mujeres del pacífico

Entrevista realizada para la clase Periodismo e Historias de Vida, con la profesora Victoria González Mantilla.  La resistencia afro en Colombia es visible desde los lugares más comunes, desde las pequeñas resistencias y aquellos espacios originarios en donde existe una formación comunal de lo que es ser afro en un [...]

Mujer, resistencia afrocolombiana

El imaginario que durante siglos se ha construido a partir de conceptos como ‘inferioridad’ y ‘segregación’ de las negritudes, empieza a ser subvertido y reemplazado por el término resistencia.