Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Investigación

Huella invisible

Descubre las heridas psicológicas, pero silenciadas, que emergen desde el corazón del conflicto. Huella invisible, un proyecto sobre salud mental en actores del conflicto armado en Colombia.

Arkanos

Esta revista busca el reconocimiento del esoterismo, además, extiende una invitación a las personas que quieran explorar este misterioso mundo de sombras.

El cuento es la inclusión

El efecto de los cuentos para niños y niñas en escenarios de inclusión educativa.

Chiquita, pero nanorevolucionaria

La nanotecnología, en su diminuta escala, revela un mundo de maravillas científicas. A través de la manipulación precisa de átomos y moléculas, los científicos forjan materiales con propiedades asombrosas y abren nuevas fronteras en medicina, electrónica y más.

La ansiedad y la depresión en los videojuegos

Infografía realizada para la unidad de redacción (2023-1) El cuidado de salud mental en los gamers de videojuegos en línea está descuidado por una industria que aumenta la inversión y los ingresos cada año. Actualmente, el impacto de la ansiedad y la depresión por los videojuegos está mediado por factores como el [...]

Narrativas periodísticas para la inclusión y la diversidad

Cubrimiento oficial del XIV Encuentro Internacional de Periodismo organizado por la Facultad de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Externado de Colombia en el marco de la Feria Internacional del Libro (FILBO) 2023.

Fibromialgia, la enfermedad invisible

Bienvenido a SIN-ERGÍA. Somos un transmedia creado con el fin de informar sobre la fibromialgia, una enfermedad invisible.

Los retos de un Estado digital

¿Cuáles son los grandes desafíos del Estado colombiano para usar las TIC en beneficio de todos los ciudadanos?

Una pecera cultural en el centro de la metrópolis colombiana

¿Se han puesto a analizar si La Candelaria tiene lugares públicos para el deporte y ocio? En este trabajo respondemos esta y más preguntas.