Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Mujer, resistencia afrocolombiana

El imaginario que durante siglos se ha construido a partir de conceptos como ‘inferioridad’ y ‘segregación’ de las negritudes, empieza a ser subvertido y reemplazado por el término resistencia.

Reportaje realizado para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual, con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

La diáspora africana ha venido resignificándose y empoderándose con el pasar de las décadas y Olga Perea es un claro ejemplo de esta transformación: mujer, negra, sabedora ancestral y líder social. Llegó a Bogotá desde hace más de veinte años y desde entonces ha sabido trasladar sus conocimientos a la urbe. Ha sido constructora de arquitecturas sociales que no solo le permiten empoderar a la población afrocolombiana en la ciudad sino cuestionar desde sus saberes el pensamiento colonial homogeneizante de quienes tienen la fortuna de conocerla.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Subachoque: bajo el lente de Conexión Externado

Estudiante de Conexión Externado

Los estudiantes de II semestre de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo tuvieron una nueva salida de campo a Subachoque, motivados por los profesores de las asignaturas de Fotografía e Historia.  Año tras año, esta actividad pedagógica busca fortalecer los conocimientos a través de la observación, por medio de actividades [...]

Veridicus: ¿información falsa o verdadera?

Verifica, de forma confiable, la realidad de la información que aparece en redes sociales y ayuda a no caer en las fakenews.

Vivir en un mundo eco

Nunca había sido tan fácil aprender hábitos de consumo y maneras de llevar una rutina significativa para el cuidado de nuestro planeta.

¿Cómo crear una rutina?

¿Qué sucede cuando vives en una jaula de pensamientos recurrentes e incontrolables y comportamientos o rituales repetitivos?