Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Investigación

Nostalgia: la televisión colombiana en los 80

En los años 80 Colombia tuvo al aire grandes producciones televisivas que marcaron la historia de la pequeña pantalla del país.

Robando y creando: los instrumentos en el Rock bogotano

Cuatro íconos de la música capitalina hablan de sus experiencias con sus primeros instrumentos musicales y la dificultad para hacer música con ellos.

Pegando en la radio, ondas hertzianas y rock bogotano

Emisoras como La Superestación 88.9 fm o Radio Tequendama fueron fundamentales para colaborar en la divulgación del rock producido en los 90s.

La mística de los escenarios del rock bogotano

Existen lugares emblemáticos en la memoria colectiva del público bogotano, que fueron fuente de descubrimiento de nuevas bandas de rock del país.

Batalla de bandas: identidades del Rock Bogotano

Tres referentes del género hablan sobre las diferencias de las bandas, la guerra territorial y la evolución de los grupos en menos de 20 años.

Consumo y distribución de rock en la Bogotá de los noventa

A finales del siglo XX el consumo de música era muy distinto al que hoy conocemos. En ese entonces, la grabación e intercambio de cassettes era la base de todo.

Memoria y documental animado

En épocas de conflicto ha sido el arte, desde sus distintas manifestaciones, el principal responsable de contar la historia del país.

Las hormigas de Calarma

El verde de los cafetales se alza sobre la montaña en el sur del Tolima. Allá arriba las mujeres son quienes viven por una paz que se construye desde la unión como comunidad.

Investigación útil para la sociedad

La producción investigativa de la Facultad de Comunicación-Social - Periodismo es prioridad en nuestro modelo de educación.