Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Boyacá

Boyacá a tu mesa

En esta revista nos enfocamos en la gastronomía boyacense, aquella heredada de los muiscas y que se resiste a ser olvidada.

Pueblo ollero, el vivir del barro

Muchos han visitado el pueblo del barro en Boyacá. El turista se encuentra con el producto final. Es hora de dar un vistazo a todo lo que hay detrás.

¿Y los artistas colombianos qué?

El arte es una labor infravalorada en Colombia, y debido a las restricciones sanitarias creadas por la pandemia del Covid-19, el gremio artístico que ya venía con dificultades está sufriendo graves pérdidas.

Cocinar con bibliografía

El Chef Carlos Gaviria Arbeláez, ganador del premio al mejor libro de cocina profesional del mundo, habla sobre su vasta experiencia con la cocina cundiboyacense y nos hace una invitación para recobrar nuestras raíces perdidas. Un viaje por la visión de uno de los representantes de esta maravillosa gastronomía y [...]

Historia de un redimido: José Ovidio Gaviria “El Paisa”

Este personaje dejó un legado con sus acciones. En Boyacá todos lo recordarán como el antioqueño más noble y el del corazón más grande. Además, por su labor para recoger a los vagabundos y convencerlos de aceptar una ayuda.

Supersticiones

Para Sofía Canaria la pandemia dejó un mal sabor de boca, pues la presencia de un pequeño espectro convirtió el encierro en una pesadilla.

Boyacá, tierra de grandes escaladores

El ciclismo colombiano aporta grandes nombres en la élite del ciclismo pero, ¿todos los colombianos tienen las misma oportunidades?

Sopa dulce de jutes

La historia detrás de una antigua receta que estuvo muy bien guardada en Monguí, Boyacá y que ahora es patrimonio nacional.

El más bello de los municipios de Boyacá

Un recorrido virtual por Monguí, uno de los grandes tesoros de las montañas colombianas