Facultad de Comunicación Social - Periodismo

arte

Figurantes, el cine de los que sobran

El cine colombiano ha sufrido una constante estigmatización. Nuestra revista destaca la lucha de distintos movimientos sociales que cuentan historias.

Ilustrópolis

¡Haz clic para explorar nuestra revista y despierta tu creatividad! Sumérgete en el vibrante mundo de la ilustración en Colombia.

Desde el lente angular de Stephen Ferry

Stephen Ferry ha logrado capturar, a través de imágenes, buena parte de la historia del conflicto armado y la búsqueda de la reconciliación en Colombia. Este es un perfil sobre su vida como fotógrafo, sus retos, su arte y su carácter.

Posthumanismo: conviviendo con máquinas inteligentes

El posthumanismo busca trascender las limitaciones humanas mediante tecnologías avanzadas, mejorando nuestra capacidad cognitiva, aunque también plantea desafíos éticos.

El lienzo

¿Se puede separar al arte del artista? En este filminuto plantemos la discusión.

‘Caliche’ Gutiérrez: una vida de paradojas

¿Qué hay detrás de Carlos Gutiérrez, el actor que siempre protagoniza el malo en las novelas y obras de teatro?

Aficionado al azar

Un perfil ilustrado que busca retratar y conocer al artista Luis Santana y su obra "Los niños que comen papel".

Retazos de resistencia

El arte como medio de sanación para las mujeres, en el marco del conflicto armado.

ARCO: cultura rural

¿Por qué no apuntarle a una agencia que promueva la riqueza cultural de los diferentes territorios de la provincia del Sumapaz?