Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Posthumanismo: conviviendo con máquinas inteligentes

El posthumanismo busca trascender las limitaciones humanas mediante tecnologías avanzadas, mejorando nuestra capacidad cognitiva, aunque también plantea desafíos éticos.

Entrevista realizada para la clase de Producción Sonora (tercer semestre, 2023-1), con la profesora Luisa Fernanda López Arias. 

El posthumanista se centra en la idea de que los seres humanos pueden y deben utilizar tecnología avanzada para mejorar su vida. Alfredo Saab en su libro “Post humanismo, medios, arte y robótica” hace una disertación en los estudios sociales y el papel que enfrentan los medios de comunicación en Colombia.

Escucha la entrevista a continuación:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Acoso a las mujeres en lugares públicos

Silbidos, susurros y palabras grotescas son actos pasivos de violencia aunque se presenten como formas de galantería.

“Las audiencias se están dando cuenta que las mujeres hacen parte de esta industria”: Alejandro Pino

Alejandro Pino analiza el periodismo deportivo colombiano, ¿en qué está, qué hace falta y para dónde va?

Lecciones de vida

Entrevistas con uno de los periodistas más agudos de Colombia, Alberto Donadio, y con la destacada científica Susana Florentino.

La influencia de los artistas en las protestas

La fuerte represión que sufren los manifestantes en Colombia ha llamado la atención de diversos artistas, quienes piden que se respeten los derechos humanos.