Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Si las calles hablaran

Pese a la crisis sanitaria por COVID-19, las calles de la capital del país y sus habitantes, aún tienen mucho por contar.

Crónica fotográfica realizada para la clase de Fotografía (segundo semestre, 2021-1), con el profesor Jairo Iván Orozco.

En Bogotá, la cotidianidad ha sido uno de los factores que más se ha visto afectado a raíz de la emergencia sanitaria y de las múltiples medidas tomadas por parte del gobierno nacional para hacerle frente a la misma. No obstante, las calles de la capital del país están repletas de diferentes personalidades, historias y hechos, que muestran diversas realidades que transcurren en la ciudad.

“Si las calles hablaran” reúne una serie de 15 fotografías cuyo objetivo principal es narrar y demostrar que, a pesar de la crisis sanitaria por COVID-19, la ciudad de Bogotá y su gente aún tienen historias por contar.

En la capital siempre han existido diversas situaciones, situaciones que siguen teniendo lugar durante esta pandemia y que deben ser contadas. Entonces, si las calles hablaran… ¿Qué nos dirían?

20210824CallesHablaran3

Image 1 De 15

Se hace llamar “El Rambo colombiano”, un señor de avanzada edad que transita por las estrechas calles del barrio La Candelaria haciendo reír a los transeúntes a cambio de cualquier ayuda económica.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Ramírez, un país en Bogotá.

Ramírez

Fotodocumental realizado por Mónica Leguizamón, Edward Franco, Laura Bernal y Daniela Hernández para las clases de Historia de Colombia y Fotografía con los profesores Paola Albao, Wilson Pabón, César Aguirre, Gabriel Rojas, Jairo Orozco y Víktor Barrera. Ramírez es un barrio de invasión ubicado en el corazón de la capital [...]

Asimétricas, sin miedo a hablar

Asimétricas es un espacio periodístico en el que la mujer del siglo XXI puede sentirse cómoda y sin miedo a hablar.

Sopa dulce de jutes

La historia detrás de una antigua receta que estuvo muy bien guardada en Monguí, Boyacá y que ahora es patrimonio nacional.

El álbum de una familia inseparable

La unión familiar es considerada como el vínculo más importante de nuestras vidas. El amor familiar siempre estará presente en nuestros corazones.