Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Tras las huellas del Pasaje Rivas

El Pasaje Rivas se inauguró hace 135 años, convirtiéndose en uno de los lugares de mayor riqueza cultural en Colombia. ¿Cuál es su historia?

Crónica sonora realizada para la clase de Lenguaje Sonoro (segundo semestre, 2023-1), con el profesor Sergio Enrique Jiménez Salazar.

En este podcast podrán sumergirse en hechos documentados e investigaciones rigurosas que exploran la historia tangible del Pasaje Rivas, en el centro de Bogotá. A través de una narrativa basada en datos y testimonios se cuentan los aspectos fundamentales que han dado forma a este icónico lugar a lo largo del tiempo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Experiencias, metodologías y transformaciones: ser periodista de conflictos armados

Entrevista realizada para la práctica profesional en Conexión Externado (noveno semestre, 2023-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. Néstor Rosanía es periodista de conflictos armados y en este capítulo de En Conexión con nos cuenta todo lo que conlleva cubrir una guerra y las diferencias que se encuentran en conflictos [...]

Colombia, tierra de mujeres

Entrevistas cortas en las que conocerán la historia de mujeres colombianas que no han podido amplificar su voz.

Detrás de los decks de Felipe Rubio

Crear, armonizar melodías y conectar con el público es un arte musical que Felipe Rubio describe en este perfil sonoro.

Revivir la huella histórica

¿Te gustaría conocer la historia del Museo más antiguo de Colombia y ampliar tu mirada acerca del papel que cumplen los museos en la sociedad?