Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Ciudad Bolívar, territorio a pulso

Los invitamos a conocer los rostros y las historias que llevaron a que la localidad de Ciudad Bolívar sea reconocida como un territorio de lucha y reconciliación.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2022-1), con la profesora Mónica Parada Llanes.

Ciudad Bolívar es una localidad que ha estado marcada por la violencia, la pobreza y el conflicto armado, pero su esencia va más allá de estas problemáticas; es un territorio lleno de personas luchadoras y resilientes que han aprendido a construir una identidad y que se han apropiado de la memoria para levantar una comunidad entorno a lo procesos sociales que se desarrollan en el sector.

La localidad es el punto de llegada para miles de migrantes que abandonan sus territorios y llegan allí en busca de un lugar en el que puedan levantar a sus familias. Es un epicentro de biodiversidad que resume que “Colombia vive en Ciudad Bolívar”. Es un ejemplo para el mundo de cómo un territorio de nadie, golpeado por las mayores injusticias, se convirtió en una gran comunidad hecha a pulso.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El claustro

Bienvenidos a "El claustro", un juego interactivo y un viaje al interior de la claustrofobia en tiempos de pandemia.

Ser trans en Colombia: una lucha ante la ley

Los miembros de la comunidad trans en nuestro país no sólo son blanco de críticas y discriminación, tampoco cuentan con apoyo legal.

Repensando el periodismo

En tiempos en los que la crisis parece no salir del contexto periodístico y cada día vemos cierres y despidos, ¿llegó la hora de la gran reinvención?

Colombia migrante

La migración en Colombia se ha convertido en un aspecto que trae consigo muchas historias, al tiempo que puede verse desde distintas vertientes. Conoce cuáles son.