Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Revista BOG

BOG es una revista en la que conocerán un mundo artístico lleno de historias cautivadoras. ¡Da clic y sumérgete en el Arte Urbano!

Revista realizada para las clases de Introducción al Lenguaje Periodístico y Diseño de la Información , (tercer semestre, 2021-1), con los profesores Sergio Ocampo Madrid y Orlando Valencia.

Hoy en día el Arte Urbano brinda otras formas, además del grafiti, para expresar libertad y revolución, como el baile, la música, la fotografía, el teatro, los tatuajes y el Body Paint. Los artistas, que son los protagonistas de la revista BOG, serán los encargados de revelarnos mediante sus historias de vida cómo se apropian de este arte que ha sido subvalorado.

BOG no hace referencia solo a la ciudad, sino a la noción que tienen los artistas de esta. Bogotá es conocida por los colombianos como la capital de las oportunidades, cuenta con gran riqueza cultural y artística, por lo que el nombre nace de allí.

Nuestra propuesta editorial tiene el objetivo de incentivar un cambio de pensamiento que instaure una visión diferente del Arte Urbano. Queremos que al leer cada uno de nuestros artículos se adentren en este mundo que ha sido estigmatizado por su contexto en la urbe, para así darle el reconocimiento que merece.

A lo largo de las páginas que están llenas de color, diversidad y dinamismo, podrán encontrar nuevos talentos, exponentes íntegros en la labor que desempeñan, con el propósito de hacer notar el mensaje que ellos quieren trasmitir con lo que hacen.

Sus historias de vida son la contraposición del discurso que todos conocemos, que “del arte no se vive”, porque en realidad su pasión, aunque sea difícil en un país donde no se le da el apoyo que amerita, los ha impulsado a llevar el arte a gran escala y transformarse, no solo a sí mismos, sino a las personas que los rodean.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Volvernos a encontrar en el campo

Hasta la fecha, aún existen familias que no se han podido encontrar debido a la Covid-19, pero las que estuvieron en el campo han logrado sobrevivir a pesar de todo.

Las víctimas del fuego

9 Milimetros - Víctimas del Fuego, una revista que busca hacer homenaje a las víctimas de las protestas del 9 y 10 de septiembre del 2020.

La industria del chircal

Fotodocumental realizado para las clases de Historia de Colombia y Fotografía con los profesores Paola Albao, Wilson Pabón, César Aguirre, Gabriel Rojas, Jairo Orozco y Víktor Barrera. Aunque miles de habitantes de una de las ciudades más importantes de Boyacá viven de la fabricación de ladrillos, la Corporación Autónoma Regional [...]

La otra escuela

En Boyacá, como en otras zonas veredales del país, los niños acuden a la escuela para buscar su futuro, aunque no siempre obtienen educación de calidad.