Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Pánico

Adéntrese a lo desconocido, a un viaje por los sonetos de Poe, al pavor en los filmes de Hitchcock, a las calles mórbidas de Silent Hill. Un vistazo a sus peores miedos. Un acercamiento a lo que lo aterra.

Revista realizada para las clases de Introducción al lenguaje periodístico y Diseño de la información (tercer semestre, 2020-1), con los profesores Fernando Cárdenas y Orlando Valencia.

El miedo hierve la sangre, hace perder el sueño tras cada horrible pesadilla, pero también encanta. El Pánico se apodera de todos y esta revista es un acercamiento a eso, a lo que le aterra.

¿De pequeño solía temer a la oscuridad, observar con pavor a la criatura que habitaba en su armario y sollozar con la idea de un espectro siniestro que lo atormentaba en las noches? ¿Al crecer, vio con gracia aquellas anécdotas; sin embargo, el temor nunca cesó?, ¿por qué? Existe un baúl en el interior de cada uno de nosotros que custodia los mayores temores. Un sentimiento primigenio que se activa ante lo inesperado, que hace sudar frio, carcome los nervios y estremece.

El temor es un instinto que advierte de los peligros, pone alerta y aleja de la realidad, es por ello que tiene tantos adeptos. Por años, su figura ha sido representada en formas grotescas, fantasmagóricas o temibles. Tiene una cara diferente para cada momento y se representa con los peores traumas. El cine, la literatura, los videojuegos y demás expresiones artísticas han sido capaces de mostrarlo por años.

El miedo ha sido la inspiración para esta revista. Obligó a los autores a moverse por el valle de las sombras y descubrir lo desconocido, aunque les aterrara también a ellos. Qué empiece el Pánico.

De clic en la portada a continuación para navegar los contenidos completos de la revista:

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Marketing de la FIFA en el Mundial

Infografía realizada por Camilo Andrés Angarita Altahona y María Paula Suárez Reyes para la clase de Diseño de la información (tercer semestre). Esta infografía repasa toda la maquinaria comercial que el mundial de fútbol lleva consigo, como lo son, los grandes patrocinios con diferentes entidades reconocidas a nivel mundial y con las [...]

Corrupción Lingüística

Infografía realizada por Mariana Carvajal Reyes y Ana Lucía Suárez para la clase de Diseño de la información (tercer semestre). En muchas ocasiones, tenemos la tendencia de simplificar el concepto de “corrupción” por lo que los medios nos muestran. Pero la corrupción va mucho más allá de la política, todos hemos sido [...]

Día internacional del orgullo LGBT

Navegue por estas interpretaciones gráficas del Día Internacional del orgullo LGBT y celebre la diversidad.

Sin asuntos pendientes

Un tapicero dedicado decide terminar su último encargo antes de su fallecimiento, el cáncer de pulmón lo debilitó, pero no detuvo su vocación.