Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Realidades desiguales

Una ventana sonora que muestra las fracturas sociales de nuestro país, como las penurias de los Wayuu en pandemia y las mujeres y niños en la guerra.

Producto realizado para la clase de Gestión de redes sociales y plataformas (sexto semestre, 2021-1), con el profesor Jorge Cubides.

El conflicto armado en Colombia ha sido una guerra de décadas y las víctimas han quedado en la historia como personajes olvidados. Realidades desiguales es un podcast que busca darles visibilidad a todas esas historias que nos deben importar como colombianos para la construcción y transformación de este país.

La mujer rural es un ejemplo de persistencia en esta realidad. Desde la mañana mantiene sus pies en la tierra para intentar darles un sustento a sus hijos, pero también complementa el campo colombiano. Por eso sus manos representan esfuerzo y su rostro debe ser inolvidable.

Por otro lado, la comunidad Wayuu, en especial sus mujeres y niños, muchas veces no recibe la atención que se merece. Por eso buscamos mostrar una realidad que lleva impactando la vida de estas comunidades desde hace muchos años. A causa de la pandemia del COVID 19 la lucha ha aumentado, es por eso que sus creencias y esperanzas se convierten en la única herramienta que tienen para sobrevivir en este momento.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

“La educación es un proceso eminentemente presencial”

Entre la tecnología y la humanidad, el rector Hernando Parra Nieto habla sobre el futuro de este gran barco universitario.

Anastasia, destinada a renacer

La voz de Anastasia revela el pasado de una mujer, su infancia fue interrumpida por un hecho que calificaríamos como espantoso.

“Hay que hacer un llamado a la sensibilidad de los periodistas, una masacre en Putumayo no puede ser un operativo con una cifra”, Juan Esteban Silva

Juan Esteban Silva, periodista investigador, compartió un poco de su conocimiento y experiencia en el periodismo

El Interrogatorio: cuando la realidad se convierte en ficción

En Colombia la violencia ha sido un fenómeno abstracto que se ha logrado visibilizar más. Aún con esto, se sigue percibiendo como un hecho alejado.