Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Poder desconocido, relatos y violencias

Explora los secretos del país que los domingos va a rezar a misa, pero también se asegura su éxito y busca respuestas en los rituales de una bruja.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2021-2), con la profesora Mónica Parada Llanes.

Colombia tiene una tradición católica y conservadora desde la cual prácticas paganas y esotéricas, como la brujería y la santería, son negativas y están llenas de pecados. Sin embargo, estas son más comunes de lo que pensamos y marcan notablemente la forma en la que construimos nuestra identidad y resolvemos los problemas cotidianos en este país de creencias.

¿Por qué las personas acuden a la brujería? Muchos buscan poder, certeza, amor, éxito, dañar a otros, curar males y encontrar respuestas.

La brujería y la santería, a pesar de ser prácticas extendidas y comunes, suelen realizarse en lo oculto, desde la vergüenza y el señalamiento. Este convergente pretende destapar el velo puesto sobre estos rituales para entender cómo afectan las vidas de las personas, cómo están atadas a las costumbres de nuestro pasado y cómo han estado estrechamente ligadas a la historia violenta del país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Corrupción Lingüística

Infografía realizada por Mariana Carvajal Reyes y Ana Lucía Suárez para la clase de Diseño de la información (tercer semestre). En muchas ocasiones, tenemos la tendencia de simplificar el concepto de “corrupción” por lo que los medios nos muestran. Pero la corrupción va mucho más allá de la política, todos hemos sido [...]

Cocinar con bibliografía

El Chef Carlos Gaviria Arbeláez, ganador del premio al mejor libro de cocina profesional del mundo, habla sobre su vasta experiencia con la cocina cundiboyacense y nos hace una invitación para recobrar nuestras raíces perdidas. Un viaje por la visión de uno de los representantes de esta maravillosa gastronomía y [...]

“Bienvenido mi color gris plata”

En un mundo en que la mayoría de las mujeres opta por pintarse el cabello, Paola Arango abandonó las tinturas. Y ella no es la única.

Cine en favor de los derechos humanos

El auditorio del edificio G de la Universidad Externado de Colombia es el escenario en que se inaugura hoy a las 6 de la tarde el sexto Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia. “Cualquier escenario que exista por y para los Derechos Humanos es absolutamente indispensable [...]