Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Plaza de memorias: un encuentro de paz

La Plaza de Bolívar, en el epicentro de la capital, se llenó de nuevos emprendimientos para la producción y construcción de paz.

Reportaje multimedia realizado para las Prácticas Profesionales (noveno semestre, 2023-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

Entre el 10 y 11 de abril, en conmemoración al día de las víctimas del conflicto armado en Colombia, se presentaron más de 70 personas emprendedoras, artistas y miembros de distintas comunidades en la Plaza de Bolívar de Bogotá. El espacio buscaba promover, conservar y dialogar sobre sus culturas y sus memorias, esas que no pudieron arrebatarles a pesar del despojo.

Los participantes expresan que a través de estos procesos han logrado retomar sus actividades económicas y sociales en el campo, e incluso desde Bogotá, han logrado recuperar las memorias de sus orígenes y recordar sus pueblos y sus tierras más allá del dolor.

Un espacio de culturas y memorias, que permite la construcción permanente de la paz. Una oportunidad de lectura, exposiciones de víctimas y diálogos entre comunidades; permitiendo visibilizar grupos poblacionales que por años fueron invisibles, marginados, excluidos y violentados.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Al filo de la indiferencia

En una casa donde está normalizada la violencia intrafamiliar, se suma el machismo, ¿qué saldrá de esta mezcla?

Investigar con precisión y veracidad: Paula Bolívar

¿Qué implicaciones tiene hacer periodismo investigativo en Colombia? La periodista Paula Bolívar habla de su experiencia.

Angie Pik, una vida de ilustración

Angie Pik, jefe de ilustración de Vorágine, estuvo en los micrófonos de Tímpano Hispano.

Detrás de los escudos, una serie de podcast de la Primera Línea y la protesta social.

En el paro nacional, en 2021, fueron varios los actores que tuvieron participación en las primeras líneas de la protesta. Ellos cuentan su historia..