Facultad de Comunicación Social - Periodismo

No hay reemplazo para Juana

Desde 1988, el relleno sanitario Doña Juana ha sido la pesadilla para los habitantes del borde de Usme y Ciudad Bolívar.

Podcast realizado para la clase de producción sonora (tercer semestre, 2022-1), con el profesor Sergio Jiménez Salazar.

A inicios del siglo XX, la disposición final de las basuras en Bogotá se hacía por medio de incineración. En los años 50, las autoridades de la capital cambiaron el modelo para aprovechar esos desechos, transformándolos en abono para los cultivos. Aunque fue exitoso en el principio, con el paso del tiempo no funcionó por la desorganización y la poca planeación.

Las basuras empezaron a ser recolectadas hasta llevarlas a botaderos ubicados en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en el sur, como es el caso del relleno Doña Juana. Aunque han intentado cerrarlo, por ser para muchos un mal vecino, es la única solución concreta para la recolección de basuras en Bogotá. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Cuarentena a 7/4

Una serie de relatos que cuentan historias de jóvenes que están viviendo de formas diferentes y creativas esta cuarentena obligatoria.

“Hay que hacer un llamado a la sensibilidad de los periodistas, una masacre en Putumayo no puede ser un operativo con una cifra”, Juan Esteban Silva

Juan Esteban Silva, periodista investigador, compartió un poco de su conocimiento y experiencia en el periodismo

Corazón delator

El inquietante compás de un latido que llevó a un hombre a perder la cordura y a revelar su más sanguinario secreto.

La incertidumbre de una madre

Ser madre soltera y tener sueños por delante, son un asunto difícil. Esta es la historia de Rosa, quien superó y logró ambas.