Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Lo que nos construye: Legado

¿Extrañan los viejos tiempos? Legado los lleva a un viaje por los productos culturales más importantes de los 80, los 90 y los 2000.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2021-2), con la profesora Mónica Parada Llanes.

Legado quiere transportar a su audiencia a las épocas doradas que recuerdan con cariño y nostalgia. “Todo tiempo pasado fue mejor”, “recordar es vivir”, nuestro objetivo es resaltar cómo los productos culturales que llegaron durante los 80, 90 y 2000 influyeron a Colombia.

Tenemos nostalgia porque extrañamos lo que ya no vemos y lo que ya no escuchamos. Nuestra identidad ha sido construida con la historia de nuestros padres, abuelos y hermanos, con los productos de su generación. Eso nos convierte en su legado. Recordar es la manera en que traemos de vuelta aquello que ya vivimos, lo que sucedió en nuestra infancia, lo que extrañamos de crecer.

Desde la nostalgia y la memoria nace ‘Legado’, un proyecto transmedia que a partir de la introspección abordará los años 80, 90 y 2000, enfocados en productos culturales como la música, moda, videojuegos y contenido audiovisual propios de la época, que hoy en día construyen memoria colectiva.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

“Bienvenido mi color gris plata”

En un mundo en que la mayoría de las mujeres opta por pintarse el cabello, Paola Arango abandonó las tinturas. Y ella no es la única.

Cinemateca de Bogotá, epicentro cultural

La Cinemateca Distrital se ha convertido en un lugar de encuentro y de reflexión frente a diversos temas de la realidad colombiana y global.

Una pantalla de color naranja

Este perfil ilustrado relata a las autoras que se están iniciando en el mundo competitivo de la escritura Wattpad: Ash Quintana es una de las caras más novedosas.

Sororas, una lucha de todas

En la actualidad, el feminismo y la lucha de género van más allá de los colectivos y el activismo. ¿Qué tienen por decir (y hacer) las mujeres?