Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Resistencia a la napolitana

Aparte de la mafia italiana y los altares a Maradona, en Napoles sucede un viaje en el tiempo al que nadie es indiferente.

Crónica fotográfica realizada para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2020-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

Al suroeste de Italia se encuentra la caótica y exótica Nápoles, el nombre original en italiano es Napoli y proviene del griego ´Nea poli’ que traduce ‘nueva ciudad’; debajo de ésta están los vestigios de una antigua ciudad romana que hoy es patrimonio de la humanidad.

A 40 metros subterráneos de la superficie del centro histórico de la ciudad de Nápoles, descendiendo por 121 escalones, se encuentra una red (de las más grandes de Europa) de túneles, cuevas y cisternas de la era grecorromana que fueron el resguardo antiaéreo de más de 200.000 napolitanos durante la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente, es un atractivo turístico de carácter histórico, en el que aún se puede ver bombas originales -que no detonaron- provenientes de las potencias del Eje, letrinas y juguetes de los niños que tuvieron que pasar días enteros sin ver el sol.

Asimismo, se encuentran obras artísticas de estudiantes universitarios locales que incluyen las características máscaras antigás.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Vacílate

Tiquete de entrada a un arte invisible. Vacílate es expresión, alegría y pasión, porque es mejor vacilarse la vida bailando.

El amor en la guerra: entrevista con Vanessa De La Torre

Vanessa De La Torre publicó su libro ‘Historias de amor en campos de guerra’ en el que narra la historia de seis mujeres que vivieron la guerra.

Mitología colombiana ilustrada

Con ilustraciones, relatos, experiencias e investigaciones, Átropos resalta la importancia de la mitología en la cultura colombiana.

Ánimas del sagrado corazón

Ánimas del sagrado corazón es un acercamiento a la cultura popular en pueblos y cementerios de ciudades, es un ahondar en lo paranormal.