Facultad de Comunicación Social - Periodismo

El proceso de los autores independientes #FILBO2019

Reportaje realizado por Laura Torres, Paola Poveda, Paula Andrea Molano y Luisa Gallo para la clase de Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes.

En Colombia muchas personas se inclinan por la creación literaria y, aunque muchos tienen talento, es difícil encontrar un espacio en el mercado para ser publicado por una de las editoriales tradicionales. Esta es la razón por la que muchos de ellos buscan convertirse en autores independientes.

¿Qué obstáculos se enfrentan y qué satisfacciones se experimentan al seguir ese camino? ¿Cuáles son los elementos que definen la independencia? ¿Realmente existe? Lo invitamos a ver el siguiente reportaje en video para conocer a los protagonistas de la aventura literaria de crear sin el respaldo de los grandes sellos editoriales:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Cómic ‘made in Colombia’, ¿crece o no? #FILBO2019

Reportaje realizado por Nicolas Llano, Sebastián Ramírez, Ana María Arias y Sergio Almanza para la clase de Taller de Convergencia con la profesora Mónica Parada Llanes. ¿Crisis o nicho del mercado? El cómic colombiano tuvo su apogeo en la década de los ochenta, varias editoriales se dedicaban a publicar diversas historias narradas [...]

Anime, juegos de rol, ocio y fantasía con Zantiago Echeverri

¿Qué viene para el SOFA 2022? ¿Qué tiene Zantiago Echeverri, su organizador, en casa? ¿Qué significan estas aficiones?

Modular Mambé

Modular Mambé es un medio de comunicación tejedor de cultura en el que se reúnen quienes viven por y para la música electrónica en Colombia.

CómicWood: viñetas y películas

CómicWood tiene como objetivo visibilizar a todos los ilustradores y cineastas colombianos que por medio de su trabajo han aportado al país.