Facultad de Comunicación Social - Periodismo

La música de las cosas

La experimentación musical es una forma de crear melodías nunca antes escuchadas, con instrumentos y técnicas no convencionales.

Especial convergente realizado para la práctica profesional en Conexión Externado (noveno semestre, 2021-2), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

La música experimental tiene sus orígenes en el siglo XX; a partir de ese entonces los músicos se han ido apropiando del tema y han experimentando de acuerdo a sus preferencias al momento de producir melodías.

Este convergente es un espacio para ahondar en ese aspecto del mundo de la música: la experimentación tanto con instrumentos convencionales como con objetos cotidianos que producen sonido.

Cada estudio y artista tiene una forma particular de probar estilos musicales, ya sea interviniendo objetos cotidianos con técnicas como el “Circuit Bending”, o simplemente probando nuevas formas de crear nuevos sonidos con instrumentos tradicionales.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La calle cuenta su arte

Más que un simple trabajo con el que sobreviven, los artistas callejeros entienden su talento como una pasión y su estilo de vida.

El cómic bogotano, una industria cultural emergente

Bogotrazos reconstruye la historia de esta industria emergente que se ha configurado como expresión cultural y formato para la reconstrucción de la memoria.

Avatar, edición especial

Una crítica a la reciente versión “Avatar 2: The way of the water” donde se da una continuidad a la historia de un mundo irreal.

Fotodramas, relatos de amor y traición #FILBO2019

Reportaje realizado por María Paula Calderón, Brenda Karina Guerrero, Carolina García y Francy Nathalia Rocha Moreno para la clase de Taller de Convergencia con la profesora Mónica Parada Llanes. Malevo editores es un proyecto editorial independiente creado por el Escritor David Cortés en compañía del artista visual y fotógrafo Juan [...]