Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Ética para narrar el conflicto: una entrevista con Jesús Abad Colorado

“Yo creo en un construcción de la paz en donde todos podemos aportar, el periodismo y las ciencias sociales son necesarias para transformar eso".

Entrevista realizada para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.

En su trabajo como fotógrafo independiente, Jesús Abad Colorado, quien hace 19 años no trabaja con medios de comunicación; en su exposición El testigo: Memorias del conflicto armado colombiano, le da rostro y nombre a cada uno de los personajes que durante 27 años pudo retratar a través de su lente. “Nuestros muertos, víctimas y ausentes hay que nombrarlos, no pueden ser solo estadísticas. El papel de la fotografía es frágil como lo es la vida, esto refleja lo frágiles que somos. A través de la imagen estamos para contar historias, la muerte de cada hombre debería dolernos”.

Para Abad, las imágenes sin una buena inmersión con las comunidades no valdrían nada, pues el mayor número de víctimas y desaparecidos se encuentran allí y por lo tanto, tienen una importancia narrativa en la construcción de la memoria. “La palabra es necesaria entre nosotros porque estamos cansados de la bala”.

En medio de tanto conflicto y en esa construcción de la memoria colectiva, donde las narrativas aportan a su construcción, “el periodismo se debe hacer a pie, porque cuando uno camina con el otro, la persona suelta y uno narra esas historias”. Y a pesar del dolor que se encuentran en cada una de ellas, Jesús no deja de ver la belleza de la vida. Encuentra la resiliencia cuando vuelve al territorio y ve que el campesino “vuelve a sembrar”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La labor del periodismo va más allá de la divulgación

Entrevista realizada por Pamela Monroy, Karol Gómez, Juan Camilo Torres, Laura Mora, Laura Novoa, Camila Feliciano, Sebastián Aguilar, Carolina Mora, Valentina Hernández, Sharick Romero y Laura Angarita para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. Mago Torres es una de las investigadoras de ‘El [...]

Hay que tener conversaciones honestas: Almudena Toral

Entrevista realizada por Pamela Monroy, Karol Gómez, Juan Camilo Torres, Laura Mora, Laura Novoa, Camila Feliciano, Sebastián Aguilar, Carolina Mora, Valentina Hernández, Sharick Romero y Laura Angarita para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. Almudena Toral es periodista visual y líder del sector [...]

La hora de reinventar el periodismo

Reportaje realizado por Carolina García, Luisa Gallo, Brenda Guerrero, Paula Molano, Paola Poveda, Francy Rocha y Laura Torres para la clase Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes.  El mercado laboral no absorbe la gran demanda de egresados en periodismo: cada año se gradúan cerca de 4.500 profesionales [...]

“El periodismo, un ejercicio de mirarnos de frente y a los ojos”: Jesús Abad Colorado

En una nueva entrevista para “En Conexión con”, el fotoperiodista Jesús Abad Colorado habló de la importancia de conectar con las fuentes y honrar la vida por medio de la fotografía.