Facultad de Comunicación Social - Periodismo

El cómic bogotano, una industria cultural emergente

Bogotrazos reconstruye la historia de esta industria emergente que se ha configurado como expresión cultural y formato para la reconstrucción de la memoria.

 

Especial convergente realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre), con la profesora Mónica Parada Llanes.

Bogotrazos reconstruye la historia del cómic a través de actores que a lo largo de los años han sido parte de la creación de esta industria emergente, que se ha configurado como expresión cultural y formato para la reconstrucción de la memoria.

El objetivo del proyecto es visibilizar el cómic bogotano por medio de sus artistas, los lugares en los cuales se ha difundido y su llegada a la capital del país; vía creación de cápsulas de vídeo con los testimonios de los artistas de las principales editoriales, festivales y colectivos que existen en la ciudad, para así entender como estos han destacado en sus historias, la cultura colombiana.

La narrativa se encuentra explicada en torno a lo que se sabe actualmente sobre el cómic en el país, y se construye con base a lo que sus creadores y difusores tienen por decir sobre los que significa realizar cómic en Colombia.

De clic en la imagen a continuación para navegar el especial convergente:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Brochas, highlight y acción

El maquillaje ha sido protagonista en la industria de la moda, el cine y la televisión; sin embargo, no siempre se valora el esfuerzo de los maquilladores.

Rodado por uno, leído por muchos

Entrevista realizada por Paula Gutiérrez Bonilla, Laura Dussán, Santiago Rodríguez, Valentina Mesa López y María Paula Aponte para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes. Él ha querido estar al servicio de la gente de una manera sencilla: coja un libro y léalo, si lo termina, rótelo y [...]

El proceso de los autores independientes #FILBO2019

Reportaje realizado por Laura Torres, Paola Poveda, Paula Andrea Molano y Luisa Gallo para la clase de Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes. En Colombia muchas personas se inclinan por la creación literaria y, aunque muchos tienen talento, es difícil encontrar un espacio en el mercado para ser [...]

Cierto amor por las máquinas de escribir

Podcast realizado para la clase Lenguaje sonoro (primer semestre), con la profesora Luisa Fernanda López. ¿Hay algo mejor que un aparato tan perfectamente diseñado que después de una centuria conserve su intrincado funcionamiento, su belleza mecánica y su habilidad para plasmar aquello que uno anhela decir? Yo no sé para [...]