Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Cumbia: un baile sin fronteras

Una danza tan nuestra que hemos olvidado ver lo que se esconde tras ella. Un significado enorme que varía según los ojos que la observan.

Podcast realizado para la clase Estudios culturales (cuarto semestre 2020-1), con la profesora Ana María Montaña.

¿Entendemos lo que es la cumbia? Una danza que no tiene una sola interpretación, llena de significados, rica en historias y transformaciones. Una de las identidades nacionales más fuertes que ha logrado influenciar la cultura de otros países.

Hemos aprendido a ver el arte desde lo superficial, no hemos aprendido a buscar lo que habita en él. Son la historia, el legado, sus cambios y la forma en que expresiones culturales como la cumbia se revelan de maneras diversas en la actualidad, lo que permite vivir las identidades nacionales y superar fronteras desde una tradición transformada.

Las danzas se modifican, desde su nacimiento a la actualidad, cambian sus pasos, movimientos e interpretaciones. En el caso de la cumbia, su origen popular es motivo de orgullo y las transformaciones que ha experimentado a lo largo del tiempo le han servido para permanecer en los brazos de quienes la vieron nacer: las clases trabajadoras.

Disfrute con audífonos este podcast sobre un ritmo colombiano que ha conquistado al mundo entero:


11 Respuestas a “Cumbia: un baile sin fronteras”

  1. Dagoberto Berdugo H dice:

    Me baile el podcast

  2. Diana dice:

    Q delicia de podcast haciendo homenaje a nuestro folclor colombiano

  3. Luis Fernando dice:

    Que buen podcast, felicitaciones

  4. Darío A Valderrama dice:

    Muy buen podcast, se disfruta escucharlo

  5. Juan Carlos E dice:

    Excelente

  6. Diego Alejandro Granada dice:

    Me encanto ,felicitaciones
    Que bien que no dejemos morir las raíces de nuestra tierra

  7. Carmen Valderrama dice:

    Me transporto…muy alegre la voz como la cumbia, dan ganas de escuchar más y saber más, nos llevo por todos los géneros y tipos. Felicitaciones

  8. Jimena dice:

    Maravillosa presentanción, fue un agradable viaje por el folclor. Gracias S. Lorena. Bendiciones.

  9. Alexandra dice:

    Espectacular trabajo ????

  10. Alexandra dice:

    Mi sarita eran signos de admiración jejej espectacular trabajo!!!!

  11. Jhonnatan Aguirre dice:

    Espectacular trabajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Desilusión de vida

¿A qué te puede llevar la desilusión de no conseguir lo que te propones? Esta historia muestra hasta dónde puede llegar el ser humano.

Solos, lejos y en pandemia

Qué pasa con los colombianos que viven fuera del país durante la pandemia, ¿el virus los tomó por sorpresa? ¿Cómo afrontan estos tiempos sin garantías de salud y lejos de su familia?

El plano digital, un nuevo medio para la libertad

Las redes sociales han fungido como un medio para la libertad de prensa, así lo ven los nuevos creadores de contenido.

Drag como protesta, crítica y ruptura

Una corriente de resistencia política, cuerpos que llevan en sí mismos un mensaje y una crítica a la hegemonía.