Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Cinemateca de Bogotá, epicentro cultural

La Cinemateca Distrital se ha convertido en un lugar de encuentro y de reflexión frente a diversos temas de la realidad colombiana y global.

Reportaje realizado para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre, 2020-1), con la profesora Carolina Robledo.

Miles de bogotanos y millones de colombianos son amantes del séptimo arte y no deja de ser extraño que en toda su historia, la capital de nuestro país haya tenido una sola Cinemateca Distrital. En 2019, después de una dura lucha política, se inauguró una Cinemateca acorde con las expectativas de muchas generaciones que la han frecuentado, como una institución que representa la historia y cultura de un país en cada uno de sus recintos.

Henry Caicedo, coordinador de la Cinemateca Distrital relata en detalle el proceso que se llevó a cabo para consolidar lo que es hoy en día la Cinemateca de Bogotá y comenta la manera en que la ciudad la encuentra como un espacio de reflexión y de lucha en la realidad y cotidianidad social colombiana.

Esta apropiación por parte del público, le da un sentido de reflexión a un lugar emblemático que, sin embargo, es para muchos desconocido e incentiva a muchos para hacer parte de las actividades que se siguen desarrollando durante esta pandemia y que se pueden frecuentar en la sala virtual de la Cinemateca de Bogotá.

Todos los bogotanos están a la expectativa de su reapertura, para explorar todas las posibilidades que ofrece para acercarse a la cultura cinematográfica y las artes en un espacio que le pertenece a todos los ciudadanos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El diablo sin tabú

Cada diciembre las calles de Tibasosa, Boyacá, se llenan de personas con disfraces pintorescos de diablo, que divierten a todos en el pueblo, formando unión y alegría.

Neovidas paralelas

Desde el cómic presentamos a la tecnología que nos puede llevar a mostrar unas brechas digitales e interacciones de poder de la información.

Sororas, una lucha de todas

En la actualidad, el feminismo y la lucha de género van más allá de los colectivos y el activismo. ¿Qué tienen por decir (y hacer) las mujeres?

Corralejas: ¿tradición o maltrato?

Un podcast que analiza esta fiesta de más de 200 años, y que probablemente está a punto de llegar a su fin por un proyecto de ley.