Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Un país con guerra, sangre y violencia

Caso de la vida real ocurrido en el año 2008. Víctimas del conflicto armado en Colombia y de los falsos positivos cuentan su historia.

Crónica en podcast realizada para la clase de Lenguaje Sonoro (Segundo semestre, 2023-I), con el profesor Sergio Enrique Jiménez Salazar. 

El informe “¡Basta Ya!” del Centro de Memoria Histórica, publicado en 2013, señala que entre 1958 y 2012 el conflicto causó la muerte de 40.787 combatientes y 177.307 civiles. El número de desaparecidos entre 1981 y 2010 fue de 25.000, el de secuestrados 27.023 y el de asesinatos 150.000.

Pero no todo son cifras, esta es una historia de crimen, tragedia, vergüenza y aceptación de la sociedad, una narración de las tantas que se han presentado en nuestro país y que aún sigue en etapa de instrucción y juzgamiento ante la justicia ordinaria y ante la justicia especial. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La Secta, un podcast sobre ocultismo

La Secta trae para ustedes el ocultismo visto desde el periodismo y la opinión pública.

Cannabis: ¿Regulación o Legalización? ¿Beneficio o Perjuicio?

El debate por la regulación del cannabis ha llegado al Congreso de la República, pero, ¿qué es la regulación? ¿Es una buena opción?

Soy yo, no eres tú

Esta es la historia de un joven homosexual de la comunidad Misak. La discriminación siempre ha estado, pero ahora hablamos de su propia gente.

Cuarentena a 7/4

Una serie de relatos que cuentan historias de jóvenes que están viviendo de formas diferentes y creativas esta cuarentena obligatoria.