Facultad de Comunicación Social - Periodismo

TOC – 19

Así afronta José, un hombre de 90 años, la cuarentena en solitario.

Cortometraje realizado para la clase Audiovisual I (quinto semestre, 2020-1) con el profesor Carlos Bedoya.

La emergencia sanitaria declarada por la pandemia del Covid 19 ha afectado especialmente a los adultos mayores.

En una casa bastante grande para una sola persona, José, un hombre de 90 años con Parkinson diagnosticado asume fervorosamente los días en cuarentena. Llevado por la paranoia, lava sus manos con frecuencia y realiza cuidadosamente la limpieza de las numerosas figuras religiosas que lo acompañan.

La rutina de José es un reflejo claro de lo que han tenido que vivir los mayores durante el confinamiento obligatorio que, paradójicamente es mucho más estricto para ellos, los mayores de 70 años. Hundido en la soledad, afronta los días en medio de las oraciones y la limpieza compulsiva.

La soledad es abrumadora para José y ya que no puede salir de la casa, se asoma por las ventanas para observar el exterior. A pesar de su edad, es una persona muy activa, se ejercita bastante y sube y baja las escaleras sin fatigarse demasiado.

Conozca la rutina de José en este conmovedor cortometraje:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Bienvenida familia Externadista

Desde el 15 de Julio pasado, un nutrido grupo de familias hace parte activa del proyecto humanista de la Universidad Externado de Colombia. Una comunidad abierta a todos los credos, ideologías y sistemas de pensamiento. Nuestra casa de estudios les da la bienvenida y los invita a creer, como lo [...]

El poder del voluntariado y el amor por los demás

¿De qué manera los jóvenes pueden experimentar la felicidad y percibir el amor en medio de una sociedad de consumo que ha dejado de lado los valores de la familia?

Históricas y legendarias

Historias de mujeres, que contra viento y marea, lucharon por ser escuchadas. Cada una de ellas no fueron ni buenas ni malas sino “legendarias”.

Taxco

Muchos fantasean mientras están despiertos y viven sus rutinas, es el famoso "daydreaming". Embellecemos el día a día y las experiencias que queremos que sucedan en el futuro, por trágicas que estás puedan ser.