Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Síndrome de enclaustramiento

Así suena la historia de Jennifer, una mujer que estuvo encerrada en su propio cuerpo durante ocho años.

Podcast realizado para la clase Lenguaje Sonoro (primer semestre 2020-1), con el profesor Sergio Jiménez.

Esta es la historia de la vida de Jennifer Vásquez una mujer que, tras sufrir una enfermedad muscular, estuvo encerrada en su propio cuerpo, con el movimiento de sus ojos como único medio de comunicación.

Una historia que permite visibilizar las situaciones que atraviesan quienes padecen las denominadas “enfermedades huérfanas”, que son más comunes de lo que se piensa y que muy pocas veces se tienen en cuenta.

Jennifer luchó contra el síndrome de enclaustramiento por mas de ocho años. Un período de tiempo en que transcurrieron etapas importantes de su vida, en el que sintió que perdía su juventud, amigos y hasta familiares.

Pero su vida recobró el sentido gracias a la perseverancia de su madre, una mujer que nunca se rindió y dio todo de sí para que Jennifer sea hoy quien es: una mujer que habla de esta experiencia con total tranquilidad y que está convencida de que el éxito no se mide por lo que logras sino por los obstáculos que puedes superar.

Escuchen con audífonos su poderosa historia:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Nací mujer

Nacer mujer en una sociedad machista, se refleja en una situación de sumisión en el hogar, mantener el ideal de una familia perfecta es la historia de Luz Myriam.

Las luchas del dolor

En las calles del barrio Santa Fe, mujeres transgénero luchan por su supervivencia como trabajadoras sexuales.

Pandemia a prueba de balas

JMC, una joven que toda su vida ha estado rodeada de violencia, pasa su pandemia en medio de balas y dificultades. Algunas cosas no cambian, empeoran.

“Hay que hacer un llamado a la sensibilidad de los periodistas, una masacre en Putumayo no puede ser un operativo con una cifra”, Juan Esteban Silva

Juan Esteban Silva, periodista investigador, compartió un poco de su conocimiento y experiencia en el periodismo