Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Sororas, una lucha de todas

En la actualidad, el feminismo y la lucha de género van más allá de los colectivos y el activismo. ¿Qué tienen por decir (y hacer) las mujeres?

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2020-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

La idea central del proyecto Sororas es demostrar que la lucha de género en la sociedad está marcada no solo por los colectivos feministas, sino también por aquellas mujeres que se mantienen alejadas de estos movimientos pero que a través de sus diferentes labores logran romper estigmas construidos social y culturalmente a lo largo de los años.

En una exploración de diferentes narrativas en formatos como el podcast, el perfil y la infografía, nos acercamos a estilos de vida y formas de pensar que se relacionan con los sueños, la idea del éxito, la realización personal y el apoyo colectivo específicamente entre mujeres -este aspecto es justo el que le da el nombre a nuestro proyecto ‘SORORAS’, la palabra sororidad es un término derivado del latín soror que significa hermanas y se refiere a la hermandad entre mujeres respecto a las cuestiones sociales de género-.

Teniendo en cuenta el recorrido histórico que ha tenido la lucha de la mujer en nuestro país y las condiciones actuales para las mujeres de diferentes profesiones, credos o ideologías, con este proyecto pretendemos ser un espacio digital de unión donde todas las personas que buscan la equidad puedan compartir sus experiencias, ya sean en nuestra página, nuestra aplicación o en nuestras redes sociales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

De esquina a esquina en la Plazoleta del Rosario

Este lugar del centro de Bogotá aún cultiva su propia historia, muchas personas se apropian del lugar e intentan preservar su memoria.

La obra de Gabo como una exposición entomológica

Por Giselle Beltrán, Alejandra Millán y Daniela Díaz para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.  Gabriel García Márquez fue todo un amante de las flores amarillas, quizás tengan relación con la lluvia de mariposas amarillas que rodeaban a Mauricio Babilonia, uno de los [...]

El renacer de la poesía

Una colección de libros pequeños y una serie de talleres de poesía para universitarios le han devuelto la vida a un género tan exigente como apasionante.

La lucha del reggaetón contra los estereotipos

Más allá de los prejuicios sobre lo urbano, este género musical ha conseguido unir a la gente, acoger otras culturas y fusionarlas en un solo ritmo.