Facultad de Comunicación Social - Periodismo

¿Regresaron los grupos armados ilegales a Bogotá?

A partir del atentado en Ciudad Bolívar, este reportaje se sumerge en el regreso de los grupos armados ilegales a la capital.

Podcast realizado para la clase de Producción sonora (tercer semestre, 2022-1), con la profesora Luisa Fernanda López.

Dos bombas en Ciudad Bolívar en menos de dos meses, la masacre número 25 del año en Usme y el hostigamiento de los habitantes del Sumapaz son la ruta de violencia que deja el supuesto regreso de los grupos armados ilegales a las goteras de Bogotá. ¿Quiénes están detrás de estos ataques? Esta es una pregunta imposible de responder en un desesperanzador panorama que, emborronado por la omisión, las inconsistencias y la enorme red de delincuencia, se cierne sobre las comunidades más vulnerables de la capital.

El fenómeno del terror impartido por la disputa de los grupos armados ilegales sobre los territorios se creía extinto dentro de la capital desde hace ya más de una década; sin embargo, la sucesión ininterrumpida de violentas y radicales expresiones como las bombas en los CAI de Sierra Morena y Arborizadora Alta, en Ciudad Bolívar, que ya dejaron dos muertos y a cientos de damnificados, llevan a la población, y a los defensores de esta, a preguntarse si acaso los tiempos aciagos se reanudan una vez más para las localidades fronterizas de Bogotá, como Ciudad Bolivar, Usme, Sumapaz, Santa Fe y Kennedy.

En este podcast se reconstruye esta ola de violencia desde la memoria colectiva y la perspectiva de los habitantes afectados de estas localidades.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Sin cabos sueltos

Un cabo del Ejército que siguió los principios de proteger a la población, se negó a ser participe de los falsos positivos y eso le costó la vida.

Mujeres sin filtro

En este espacio de Mujeres Sin Filtro somos tus aliadas, tus compañeras y tus consejeras. Aquí escucharás historias de mujeres que en algún momento de su vida han sufrido o sufren de depresión y/o ansiedad.

Cosplay: de la ficción a la realidad

Podcast realizado para la clase Producción sonora (segundo semestre), con la profesora Amparo Pedroza. Proveniente de Japón, el Cosplay es parte del fenómeno “geek” y se ha expandido por todo el mundo. La palabra cosplay viene de la unión de dos palabras en inglés ‘Costume’ (Disfraz) y ‘Play’ (Juego o Jugar) [...]

Divisiones inferiores en pandemia

Los jugadores en formación que hacen parte de los clubes profesionales de fútbol han tenido que adaptarse a las nuevas condiciones.