Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Serendipia

Hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando una cosa.

Fotolibro realizado para las clases de Fotografía e Historia de Colombia (segundo semestre, 2020-2), con los profesores Gabriel Rojas, Jairo Orozco y Wilson Pabón. 

La vida está llena de nuevas oportunidades que muchas veces debemos dejar atrás. Las personas que más queremos alcanzan nuevos ideales e intentan mejorar aquellas cosas que en algún punto no se encontraban en el mejor estado.

Tres familias, tres puntos de partida y tres contextos diferentes que los llevaron a un mismo destino: la capital. Esta es la historia de Bibiana Pascagaza, María Cruz y Wilber Parra, quienes encontraron la forma de mejorar sus vidas en Bogotá, recordando el pasado como la fuente de energía para impulsar sus sueños. Pacho, Cundinamarca; Montenegro, Quindío; y Medellín, Antioquia son los lugares de origen de los cuales partieron estos personajes, dejando atrás la falta de oportunidades y la violencia que se presentaban en la época, encontrando la forma de optimizar sus condiciones de vida y las de sus familiares.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La defensa de las minorías

Una explicación gráfica sobre los derechos que protegen a las minorías en el país, consignados en la Constitución del 91.

Diez colombianos atrapados en la frontera de Allenby

En esta crónica se describe la experiencia del periodista Daniel Salgar y nueve congresistas al ser detenidos por el ejército israelí en Palestina.

Egipto somos todos

Egipto somos todos es un foto documental que retrata las historias que habitan el barrio Egipto en Bogotá.

Día Internacional de la Mujer 2019

Galería de afiches creados por los estudiantes de la clase Diseño de la información con los profesores Paola Albao, Orlando Valencia y Jairo Orozco.   Después de más de un siglo de conmemoración del día internacional de la mujer,  la forma en que se interpreta la feminidad ha cambiado drásticamente y [...]