Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Sensoriando

Una serie podcast que te llevará a descubrir, mediante cada sonido, el mundo de las personas con discapacidad visual.

Podcast realizado para la clase de Periodismo Sono-Podcast (octavo semestre, 2022-2), con el profesor Sergio Jiménez Salazar. 

Explora a través de los sonidos una experiencia multisensorial que te llevará a descubrir nuevas realidades. Esta es una serie que cuenta historias de personas con discapacidad visual a través de lo sonoro. Narramos las vivencias cotidianas de personajes que actúan a través del tacto, el odio y el habla.

Capítulo 1 – El oído en el balón.

En este primer capítulo podrás conocer la disciplina del fútbol auditivo en profundidad. ¿Cómo se juega?, ¿dónde lo practican?, ¿cuáles son las reglas?. Explora como nunca la pasión futbolera.

Capítulo 2 – La melodía de los sentidos.

En esta segunda entrega la música será la protagonista. Siente los sonidos y las ondas vibrar a través de nuestros artistas y expertos invitados. Percibe el arte y la manera como estos individuos interactúan con los instrumentos como forma de vida.

Capítulo 3 – Letras a ciegas.

Prepárate para una clase a través de la radio. Cerraremos esta temporada generando un proceso inmersivo en el ámbito educativo. Los actores principales serán maestros con discapacidad visual que aman su profesión y buscan construir un mejor futuro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La influencia de los artistas en las protestas

La fuerte represión que sufren los manifestantes en Colombia ha llamado la atención de diversos artistas, quienes piden que se respeten los derechos humanos.

El ritual del barrismo

En este podcast se indaga sobre qué significa ser barrista, a la luz de la antropología y la sociología.

La Secta, un podcast sobre ocultismo

La Secta trae para ustedes el ocultismo visto desde el periodismo y la opinión pública.

Cuarentena a 7/4

Una serie de relatos que cuentan historias de jóvenes que están viviendo de formas diferentes y creativas esta cuarentena obligatoria.