Facultad de Comunicación Social - Periodismo

“Sazón llanero” un viaje gastronómico y cinematográfico

Documental realizado por Sebastián Aguilar, Paula Garzón, Juan Manuel Piñarete y Laura Angarita, para la clase Audiovisual II con Juan David Caro

La cultura llanera se ha extendido de manera significativa  y su gastronomía es parte fundamental de esta expansión, de manera que cada preparación expresa elementos característicos de las tradiciones de los pobladores de los llanos orientales colombianos. En ese espacio, emerge la carne a la llanera como un plato que, más que representar al pueblo llanero de manera simbólica, lo une en torno a sus raíces y antepasados.

Es así como ‘Sazón Llanero’ es una demostración de la profundidad de las prácticas que persisten en la región y que, al mismo tiempo, evolucionan en respuesta a las transformaciones y exigencias de la gastronomía contemporánea.

El cortometraje realizado por estudiantes de nuestra facultad fue seleccionado para competir en la edición 2019 del Festival Universitario de Cine Cinestesia y se proyecta el 1 de octubre a la 1 P.M. en el auditorio Jaime Betancur, de la Universidad Los Libertadores.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La pluma digital de La Candelaria

Por medio de una estrategia de comunicación, nuestro proyecto busca modernizar el negocio de la comunidad de libreros de la carrera 10° con calle 17.

Un lucero azul en Usme

Construir paz significa generar espacios para que los niños, niñas y jóvenes logren abstraerse de los entornos violentos en los que crecen.

El ABC del Trastorno de Ansiedad Social

El Trastorno de Ansiedad Social, una enfermedad que puede aparecer y afectar en cualquier momento de la vida, sin tener mucho control sobre ella.

“Verdecer”, una reflexión sobre el consumismo

Cortometraje de ficción realizado por Marla Vidal, María Camila Ortiz, Yhesica Orjuela, Laura Angarita, Daniela Castillo, Valentina Hernández, Michely Ibargüen, Camila Veloza,  para la clase Audiovisual I (quinto semestre), con el profesor Frank Benítez. En un mundo consumista, la necesidad constante por saciar las caras aficiones prima sobre todas las cosas [...]