Facultad de Comunicación Social - Periodismo

TOC – TOC, una ficción sobre la vida con transtorno obsesivo-compulsivo

Serie web realizada para la clase Flujos de trabajo en la industria audiovisual (séptimo semestre, 2018-1), con la profesora Claudia Patricia Bautista Arias.

En esta serie, que transcurre en el edificio de los TOC, las cámaras se entrometen en la vida de sus habitantes. El edificio es una construcción que no acaba de ser construida, pero tampoco se queda atrás dentro de lo obsoleto. Lo habitan personas peculiares, personas que parecen llevar una vida normal en apariencia, pero que, en la intimidad de su hogar, viven en mundos complejos, peculiares y únicos para quienes lo viven. El edificio es vigilado, controlado y cuidado por Gerardo, el celador que ha estado allí desde que se inició la construcción: es el único lugar que conoce y ese el único trabajo que sabe realizar.

En el primer capítulo, se explora la cotidianidad del apartamento 207, en el que vive la señora Macarena. Su mayor temor es que algún germen, virus, bacteria o infección pueda llegar a ella o a su entorno. Cuando su hijo llega, se encuentra con un mundo totalmente desconocido para él , en donde debe decidir si se acostumbra a la obsesión de su madre o escapa de aquel mundo.

Este programa piloto compite actualmente en la categoría Ficción del Festival de cine universitario “La noche americana”, organizado por la Universidad Central.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Conexión Externado en ALAIC 2018 – Costa Rica

La representación de la Facultad de Comunicación Social- Periodismo está a cargo de la  profesora Sonia García, quien presentó  la ponencia  “Aporte de la comunicación estratégica al desarrollo territorial, el caso de la Candelaria en Bogotá, un avance desde la responsabilidad social universitaria”.  La profesora García le contó a los asistentes [...]

Las malas lenguas

Desde distintos formatos, se pretende proporcionar respuestas para entender el origen e importancia de los agüeros y supersticiones colombianas.

Diccionario de la pandemia: Educación

La vida cambió rotundamente en 2020. Nuestras formas de estudiar y aprender también se han transformado en los últimos meses.

Mi último día, el 38

En algún lugar olvidado, lo único que encuentra un hombre antes de su propio final son las palabras para escribir y trasmitir ese mensaje.