Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Al desnudo

Historias que evidencian el impacto de los prejuicios en la sexualidad.

Revista realizada para la clase de Diseño de la Información, (tercer semestre, 2021-1), con el profesor Orlando Valencia.

Se habla de la realidad desde quienes la han vivido en carne propia, y de algunos expertos. La información sobre la sexualidad libre y enfocada en el amor propio está reunida en esta revista.

La sexualidad es un fenómeno que ha estado presente desde  hace mucho tiempo. Todos hemos convivido con ella de alguna forma y hemos visto su evolución hacia distintas ramas. Eso nos hace cuestionarnos por qué hoy sigue existiendo un tabú al respecto.

En Al desnudo buscamos responder interrogantes básicos y adentrarnos en el ámbito sexual, entendiendo y respetando posturas y pensamientos; con una propuesta original y abarcando diferentes culturas, religiones y géneros.

En las siguientes páginas podrán encontrar artículos, entrevistas y reportajes relacionados con el mundo sexual y sus implicaciones en la vida cotidiana, así como posturas internacionales, de cientos de años, contrastadas con los pensamientos más modernos e innovadores. Es una realidad que los tabúes actuales han ido evolucionando, pero siguen existiendo y es deber de todos entender y explorar la forma de normalizar el sexo de forma uniforme para abolir los prejuicios y las actitudes influenciadas por cuestiones sociales o aceptaciones intangibles que no se reflejan en la vida real, pero sí generan un juicio de valor ético para quienes no piensan ni actúan igual.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La red Zewá

Los estudiantes tienen la posibilidad de aplicar sus conocimientos teóricos y desarrollar un carácter humanístico por y para las regiones.

Crimen en Venezuela

Infografía realizada por Paula Gabriela Romero Ávila para la clase de Diseño de la información (tercer semestre), con el profesor Orlando Valencia. Con esta investigación, realizada en el primer semestre de 2018, los estudiantes de tercer semestre utilizaron la combinación de imágenes  y textos con el fin de comunicar de manera visual cómo [...]

‘No coma cuento’, una veeduría ciudadana digital

La credibilidad del periodismo es clave en las democracias. Su defensa por parte de ciudadanos críticos es fundamental en este proyecto.

Ritmo Mundialista

Infografía realizada por Christopher Ramírez y Dilan Osorio para la clase de Diseño de la Información (tercer semestre). Durante años, los músicos han compuesto canciones inspiradas en el mundial, animando a sus fans y alegrando el ambiente del evento más importantes de fútbol a nivel internacional.