Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Respeto al Volante

Por medio de un programa de capacitación a socios conductores, Respeto al Volante rompe con el paradigma de la normalización del acoso.

Plan de negocios realizado para la clase de Emprendimiento y estrategias de liderazgo (séptimo semestre, 2022-1), con el profesor Santiago Cajigas.

A diferencia de las pocas capacitaciones existentes para los conductores de trasporte respecto al buen trato que deben brindar a sus usuarias, Respeto al volante pretende crear conciencia de género y reducir los casos de acoso sexual por medio de profesionales de la salud mental y con enfoque de género que desarrollen pruebas psicológicas a los conductores para ver qué tan aptos son a la hora de prestar el servicio y que expliquen la importancia del respeto hacia las usuarias del servicio de transporte.

Diariamente se conocen, por medio de redes sociales, videos, medios de información y otras plataformas, denuncias sobre acoso a mujeres en los diferentes servicios de transporte en Colombia. Estudios hechos sobre el acoso a las mujeres por parte de conductores de transporte exponen al sistema de transporte de Bogotá como el más inseguro para las mujeres, seguido por el de Ciudad de México y Lima. Y esto se traduce en una muy mala experiencia de viaje, una situación de incomodidad y hasta miedo.

Por todo lo anterior, nace ‘Respeto al volante’, una nueva forma de enseñar a los conductores sobre género, acoso, servicio y seguridad, antes, durante y después de un viaje, como una nueva forma de garantizar la seguridad de todas las mujeres.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Bolívar 83

Un documental sobre el amor, la solidaridad y la violencia que han vivido los herederos de un proyecto del M-19 en Zipaquirá.

Boruco: rueda para comunicadores

Ante la crisis en el ejercicio de los comunicadores, este festival constituye una solución efectiva para encontrar trabajo.

Alguien habla algo

Este es un podcast en el que hablamos de lo que nos divierte, nos intriga, nos hace pensar o llorar; hablamos de lo que nos hace humanos.

‘No coma cuento’, una veeduría ciudadana digital

La credibilidad del periodismo es clave en las democracias. Su defensa por parte de ciudadanos críticos es fundamental en este proyecto.