Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Redes sociales, salud mental y estereotipos de belleza

En este podcast, psicólogas, influenciadoras y mujeres del común discuten sobre cómo las redes sociales afectan la salud mental.

Podcast realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2022-1), con la profesora Mónica Parada Llanes.

Los estándares de belleza han cambiado constantemente a lo largo del tiempo, lo que ha hecho que todos, particularmente muchas mujeres, busquen adaptarse a estos y hayan dejado, de forma inconsciente, que la sociedad decida qué es belleza y que no.

En este proyecto, que busca no solo discutir sobre la afectación a la salud mental sino enfrentarla, varias psicólogas dan consejos para practicar el amor propio y cómo identificar si su salud mental se está viendo afectada por los estereotipos impuestos por las redes sociales. También podrá escuchar los casos de mujeres con problemas alimenticios, de inseguridad y mucho más; además de la voz de una influenciadora que reflexiona sobre la responsabilidad de divulgar contenidos en las redes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Revisionismo histórico: el debate sobre la estatua de Belalcázar

Lo que pensamos sobre un símbolo no tiene ningún impacto sobre la vida de otros, pero en este caso, tiene un valor enorme.

El Interrogatorio: cuando la realidad se convierte en ficción

En Colombia la violencia ha sido un fenómeno abstracto que se ha logrado visibilizar más. Aún con esto, se sigue percibiendo como un hecho alejado.

Angie Pik, una vida de ilustración

Angie Pik, jefe de ilustración de Vorágine, estuvo en los micrófonos de Tímpano Hispano.

Feminismo en las universidades de Colombia

Las colectivas feministas de las universidades se han manifestado no sólo con protestas sino también simbólicamente para generar un impacto social.