Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Psicodelia, más allá del tabú

Una sociedad que sepa sobre el consumo de sustancias psicoactivas de la misma manera que sabe leer, será una sociedad moralmente más avanzada.

Revista realizada para las clases de Introducción al lenguaje periodístico y Diseño de la información (tercer semestre, 2022-1), con los profesores David Mayorga y Jairo Orozco.

Este es un producto sobre las drogas psicoactivas en Colombia, cuyo objetivo es mostrar la realidad sobre éstas y reflexionar sobre lo cerca que están -más de lo que creemos-.

En la sociedad, alrededor de las drogas psicoactivas hay muchos mitos y fuertes realidades que nos generan dudas a la hora de encontrarnos con ellas en nuestra vida cotidiana. No podemos negar que es un tema subjetivo y difícil de dialogar por tantas concepciones socioculturales, pero Psicodelia busca reconstruir ese relato lleno de tabús acerca de las drogas para contar la realidad, desde lo más “bueno” hasta los daños irreversibles que producen en cada individuo y su entorno a causa de un consumo desmedido.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Universitario, no sea víctima del nuevo código de Policía

Código de Policía

Infografía realizada por los estudiantes Abder Marbu e Ingrid Vela.

Sin asuntos pendientes

Un tapicero dedicado decide terminar su último encargo antes de su fallecimiento, el cáncer de pulmón lo debilitó, pero no detuvo su vocación.

Las víctimas del fuego

9 Milimetros - Víctimas del Fuego, una revista que busca hacer homenaje a las víctimas de las protestas del 9 y 10 de septiembre del 2020.

Los Ávila Perilla

Los vínculos creados por elementos o gustos en común acercan al individuo con los grupos con los que se relaciona.