Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Vivir en un mundo eco

Nunca había sido tan fácil aprender hábitos de consumo y maneras de llevar una rutina significativa para el cuidado de nuestro planeta.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2021-1), con la profesora Mónica Parada Llanes.

El medioambiente es algo que a todos nos involucra y pocas veces nos cuestionamos de qué manera podríamos contribuir más a la preservación de este. Una manera sencilla de hacerlo es empezando por nuestros hábitos y nuestra manera de consumir en el mundo. Viveco ofrece información y alternativas para empezar a ser parte del cambio. Te enseñamos maneras de incorporar hábitos responsables que pueden hacer la diferencia frente al cuidado del medioambiente.

Este proyecto está dividido en tres secciones: Hacer, Comprar y Educar. Hay una serie de contenidos convergentes en los que se da información frente a la situación actual del medioambiente.

También se muestran algunas ideas que se están aplicando en diferentes partes de la ciudad de Bogotá, de productos eco-amigables que la gente puede comprar y de tips que todos pueden incorporar en las acciones de su día a día para ser más conscientes con el entorno. Viveco es una alternativa que está para educar y darte muchas opciones de cómo puedes empezar a vivir un mundo eco.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Soacha siembra de semillas de esperanza

Soacha

Foto documental realizado por Dayanna Cuchia y Valentina Angarita para las clases de Historia de Colombia y Fotografía, con los profesores Gabriel Rojas, Víktor Barrera, César Aguirre, Paola Albao, Wilson Pabón y Jairo Orozco. “Suacha”, varón del sol, es el nombre muisca de una población ubicada al sur de la [...]

La seducción del “like”

El botón de la perfección, o el "like" como es conocido tradicionalmente, puede ser muy atractivo en términos de métricas, pero es vacío en su contenido.

Hip cultural, dale un giro a las oportunidades

Llegó la hora de cambiar la forma en que los jóvenes encuentran oportunidades.

La mujer de mis sueños

Fotolibro sobre la importancia de la mujer en la familia, sus sueños y aspiraciones.