Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Los nuevos sonidos del periodismo

Reportaje realizado por Marla Vidal, Luis Eduardo Díaz, Nikolás Herrán, Laura Soacha, Paula Garzón y Juan Manuel Piñarete para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.

Los podcasts son narrativas transmedia que se han convertido en las nuevas narraciones periodísticas que van desde crónicas, noticias, reportajes hasta storytellings y entrevistas. Para llevar a cabo el podcasting solo se necesitan cuatro cosas:  un micrófono, un programa de edición, grandes historias por contar y un periodismo de tú a tú. 

En el marco del Festival Gabo 2019, tuvo lugar el conversatorio ‘Crónica para los oídos’, en el que Paula Scarpin y Jorge Caraballo aludieron a las ventajas que tiene el podcast comparado con otros formatos periodísticos como el texto y el audio porque se pueden escuchar cuando uno quiera y donde uno quiera sin afectar la comprensión. 

En este video encontrará las facilidades que brinda el podcast, cómo este contribuye a la democratización (le llega a todo el mundo sin importar el target) de las historias, el intercambio de información a través de los medios digitales que sobrepasa las barreras socioculturales sin olvidar la fidelización con los clientes y la co-creación de contenidos. 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Historia de un hechizo

Amor y brujería, al parecer, es una combinación que conocen perfectamente los habitantes de las veredas en muchas regiones colombianas.

Fotodramas, relatos de amor y traición #FILBO2019

Reportaje realizado por María Paula Calderón, Brenda Karina Guerrero, Carolina García y Francy Nathalia Rocha Moreno para la clase de Taller de Convergencia con la profesora Mónica Parada Llanes. Malevo editores es un proyecto editorial independiente creado por el Escritor David Cortés en compañía del artista visual y fotógrafo Juan [...]

Boyacá a tu mesa

En esta revista nos enfocamos en la gastronomía boyacense, aquella heredada de los muiscas y que se resiste a ser olvidada.

Violeta, componiendo la cumbre

Violeta Arboleda descubrió la música a los cinco años y posó sus dedos sobre el instrumento que la hace vivir un sinfín de emociones: el piano.