Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Frágil al Viento, el rock bogotano

En la ciudad retumban riffs esperando volver a aquella época de oro en la que una vez el rock ocupaba la cúspide.

Documental realizado para la clase de Audiovisual II (sexto semestre, 2021-2), con el profesor Juan David Caro.

La escena del rock en Bogotá crece cada vez más, a la espera de ser escuchado. Bandas como Urdaneta, Boca de Serpiente, Radio Paila, Pez Errante y como la solista Siempre Perdida van contracorriente, entregando sudor y lágrimas en lo que más aman: la música.

¿De qué forma se vive el rock en la capital? Bandas de la escena local de Bogotá y prominentes figuras del análisis de este género en Colombia comparten sus opiniones y vivencias entorno a lo que implica hacer rock en la ciudad, las limitaciones, las nuevas perspectivas y el significado del género, además de compartir motivaciones y memorias sobre su carrera.

La fuerza y el poder del rock no serían lo mismo sin la pasión, fuerza y perseverancia de quienes lo crean, comparten y narran. Esta pieza está dedicada a entender el rock desde una perspectiva distinta, a abrazarlo como género y experimentarlo desde el corazón.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Los héroes de la acrobacia

El show siempre debe continuar, estos seis jóvenes acróbatas se ganan la vida en el semáforo del Monumento a los Héroes.

Insight

¡Descubre la primera edición de la revista Insight! Un espacio para los curiosos, amantes y poco conocedores del mundo de la moda.

París, la ciudad de la moda

El universo de la moda no siempre tiene glamour, a veces cuesta muchas vidas también.

¿Qué está pasando con la literatura infantil? #FILBO2019

Reportaje realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2019-1), con la profesora Mónica Parada Llanes. La literatura infantil sigue siendo una herramienta para despertar en lo niños, desde temprana edad, habilidades como la crítica y el análisis. Adicionalmente, tiene un carácter complementario a la formación que se [...]