Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Nuestra música andina

¿Qué piensas al escuchar "música andina"? ¿Te suena como algo antiguo? Descubre lo que quisieron dejarte tus antepasados.

Fotoperfil realizado para la clase de Fotografía (segundo semestre, 2021-2), con el profesor Jairo Orozco.

La música andina es una expresión cultural que la mayoría desconocemos, y saber de nuestra propia historia es fundamental para nuestro presente y futuro, por eso el llamado de este fotoperfil es claro y directo: escucha más allá.

La música andina es la raíz de nuestros antepasados; escuchar y sentir lo que nuestros ancestros nos dejaron es una muestra de respeto y es, también, hacer patria colombiana.

Mauricio Rangel, un loco apasionado dedicado a la música desde que nació, su historia y su conocimiento son protagonistas de este trabajo (y por supuesto, parte de nuestra historia).

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Soacha siembra de semillas de esperanza

Soacha

Foto documental realizado por Dayanna Cuchia y Valentina Angarita para las clases de Historia de Colombia y Fotografía, con los profesores Gabriel Rojas, Víktor Barrera, César Aguirre, Paola Albao, Wilson Pabón y Jairo Orozco. “Suacha”, varón del sol, es el nombre muisca de una población ubicada al sur de la [...]

Manos mágicas en “las Pulgas”

Ellos usan sus manos para entregarle una parte de sí mismos al mundo, lo hacen desde sus puestos en los mercados callejeros en las calles de Bogotá.

Corpórea, más allá de lo visual

Exploraremos el cuerpo desde puntos de vista divergentes a los que plantean los medios de comunicación actuales.

Gregorio, el artesano del olvido

Un hombre de 63 años que ha vivido el olvido de su familia y de la ciudad a la cual dedicó su vida, relata lo que ha significado ser guardián del patrimonio histórico y cultural de Honda.