Facultad de Comunicación Social - Periodismo

More Than Down

El proyecto convergente pretende contar sobre el síndrome de Down, abordando temas como la sexualidad y las relaciones sociales y amorosas.

Proyecto realizado para la clase de Taller de convergencia en medios (octavo semestre, 2022-2), con la profesora Mónica Parada Llanes. 

El contexto social colombiano se ha caracterizado por obedecer a patrones aprendidos y reproducidos entre generaciones, usualmente, están relacionados con las discriminaciones y estigmas previamente existentes frente a las personas que tienen síndrome de Down, que lejos de ser objetos, son sujetos que merecen ser leídos, escuchados y nombrados.

El proyecto convergente: “More Than Down” pretende contar a profundidad sobre el Síndrome de Down, abordando temas como la sexualidad, las relaciones sociales y amorosas, el papel de la familia y su desarrollo en áreas deportivas, artísticas, laborales y académicas. En este sentido, es urgente sentarnos a debatir como sociedad cómo desaprender estos estigmas y, sobre todo, darles voz a las personas que tienen síndrome de Down para conocer sus historias, sus necesidades y sus posturas al respecto, y lograr educar si es necesario con la realidad de los y las involucradas en compañía con las fundaciones y las voces de expertos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El espejo de Cádura

La vida de cuatro mujeres da un giro cuando se encuentran en un mundo paralelo y empiezan a cuestionarse qué es real y qué no.

Smart Films 2018

Smart Films 2018

Una de las características principales de Smart Films, desde su creación hace cuatro años, es  la exploración constante de temáticas y categorías que incentiven el uso de diferentes plataformas digitales para contar historias y para mostrarlas. En su cuarta edición, Smart Films integrará el Congreso sobre Economía naranja  e invitados [...]

Encuentro Anual del CNEP en UExternado

Entre algunas de las temáticas que trabaja el CNEP se encuentran debates sobre los discursos políticos, el uso de los medios , valores sociopolíticos y la participación de la ciudadanía.

¿”Querer es poder”? ¿Será suficiente?

Foto de secretaria creado por Racool_studio - www.freepik.es

Forzar el éxito en búsqueda del dinero, presión por la nota más alta, sobreesfuerzo que genera ojeras y palidez ¿Es esto lo que amamos? No lo creo.