Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Monguí, pueblo de piedra

La cultura de este municipio declarado patrimonio nacional va mucho más allá de su tradición de fabricar y vulcanizar balones de cuero.

Fotolibro realizado para las clases de Fotografía e Historia de Colombia (segundo semestre, 2019-2), con los profesores Viktor Barrera y César Aguirre.

En 1975 fueron declarados monumentos nacionales la Basílica, el convento, la capilla de San Antonio y el puente Calicanto de Monguí, un apacible municipio de Boyacá habitado por cerca de 5 mil personas en el que la devoción por San Isidro Labrador, patrono de las cosechas, se celebra los 10 de noviembre.

30 años después, todo el centro urbano del pueblo fue declarado bien de interés cultural de carácter nacional y ustedes pueden observar toda su belleza haciendo click en esta fotografía :


2 Respuestas a “Monguí, pueblo de piedra”

  1. Ana. Milena Porras Suárez dice:

    Excelente trabajo , es de gran alegría encontrar en un solo lugar el resumen de tan bella tierra . Felicitaciones que gran trabajo

  2. Angy dice:

    Es Encantador; Mágico ,Nos Transporta a Un Pasado Desconocido por los que Lo visitan, La capilla Majestuosa,Nos inclina ante ella con Tan impresionante Belleza arquitectónica, Conoce primero Colombia viaja Por Ella,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El regreso a la vida: Ciudad Bolívar

La nueva normalidad no es fácil y se convierte en todo un reto para los habitantes de Ciudad Bolívar.

El Interrogatorio: cuando la realidad se convierte en ficción

En Colombia la violencia ha sido un fenómeno abstracto que se ha logrado visibilizar más. Aún con esto, se sigue percibiendo como un hecho alejado.

Las malas lenguas

Desde distintos formatos, se pretende proporcionar respuestas para entender el origen e importancia de los agüeros y supersticiones colombianas.

Así Habla el Externado: corrupción en Colombia

“Estos tomos son el producto de un trabajo interdisciplinario que aporta una visión profunda de lo que es la corrupción”, explicó el rector de la Universidad, Juan Carlos Henao. En medio de la presentación de los resultados de esta investigación, el Rector también se refirió al compromiso que tiene la universidad [...]