Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Guaviare: labrando memoria

Proyecto convergente que busca visibilizar las transformaciones sociales de un colectivo, exaltando los relatos, visiones, sentires y acciones.

Proyecto realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre, 2022-2), con la profesora Mónica Parada. 

La guerra ha sido la alternativa del aparato estatal para hacer política, pero sobre todo, para construir país, sin embargo, frente a estas acciones violentas, diversos actores sociales y comunidades se han convertido en la representación de la defensa, protección y reivindicación ante los fenómenos de la violencia que apuntan a la prolongación del sufrimiento, no solo del individuo, sino de los colectivos. Así, desde las propias voces de mujeres campesinas, colectivos afrocolombianos, emprendedores, niños y niñas del departamento de Guaviare, abordamos las nuevas dinámicas enmarcadas en el posconflicto como una manera de resignificar el territorio y las prácticas contenidas en el mismo.

Nuestro proyecto busca abordar el conflicto más allá de la crueldad y los terribles daños que ha causado. Buscamos narrarlo como un eje de transformación y ruptura en la construcción de territorio, y en ese orden de ideas, de comunidad. Se exalta el valor de los relatos, visiones, sentires, acciones, anhelos. En grandes palabras: de la memoria histórica, como el pilar fundamental para la construcción de la paz.

Las ramificaciones narrativas viajan por el pasado y el presente de cada individuo y colectivo, para poder mirar hacia el futuro, y así situar la memoria en estos tres tiempos que se enuncia la vida humana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Retratos de la periferia

Siempre hay una luz de esperanza en el camino, debemos luchar por cumplir nuestros objetivos, sin importar las circunstancias. Eso es lo que enseña María Isabel. 

Ragatmika es Lucía Vargas

Una mujer que ha plasmado en su lírica urbana sus profundas convicciones y creencias.

Hijos de abril

¿Cómo habrá sido la convivencia entre un liberal y un conservador en los años 40? ¿Y si estaban enamorados? ¿Y si los dos eran hombres?

Sherlock Holmes, un ejemplo transmedia

El universo de Sherlock Holmes es un claro ejemplo del desarrollo de narrativas transmedia para la creación de contenidos aptos para todo público.