Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Memoriales agridulces

La gastronomía construye, preserva y consolida la identidad colombiana (y la memoria) a través de una mezcla de sabores.

Especial convergente realizado para la clase de Taller de Convergencia (octavo semestre 2019-2) con la profesora Mónica Parada Llanes. 

A través de la gastronomía se ha intentado construir o preservar la memoria histórica. Este trabajo recopila creaciones culinarias con el fin de plasmar diferentes hechos que han marcado la historia de Colombia. Cada preparación, elección de ingredientes y emplatados corresponden, no solo a una forma de ver país, sino también al reflejo de la transformación, la apropiación y la identidad. Esta mezcla de sabores, texturas y colores contribuye a la construcción de la diversidad cultural y de la identidad.

Para esto escogimos tres hechos importantes en la historia colombiana: La toma del palacio de justicia, la firma del proceso de Paz y el Mundial de 2014, los cuales fueron representados a través de distintas preparaciones. Para esto realizamos un video de la elaboración de cada plato y la entrevista de cada chef donde explicaban por qué esa preparación y el juego de colores que utilizaron en el emplatado evocaba ese hecho en concreto. Adicional a esto, se realizó un podcast que describe una receta llamada Colombia, que tiene diversos ingredientes que describen la idiosincrasia del país.

Para ver el especial convergente haga clic en la imagen a continuación:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

“La moda viste la historia”: Pilar Castaño

Pilar Castaño, hija de Gloria Valencia de Castaño, la primera dama de la televisión colombiana y Álvaro Castaño abogado, empresario, locutor y difusor de la cultura, habló con Conexión Externado acerca de sus pasiones y experiencias.

Sumérgete en la cultura vallenata

Compadre cuenta algunas historias y vivencias del género vallenato, narradas por sus protagonistas, mostrando su lado mas real y humano.

INSPECTION: de la pantalla a la encarnación real

Especial multimedia realizado por Valeria Múnera, Juan Camilo Torres, Cristian Angulo, Norvayro Rodríguez y Laura Angarita para la clase de Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes. La danza es una de las expresiones de arte más antiguas que fusiona el movimiento rítmico del cuerpo con el de [...]

Prístina

Prístina es una revista cultural que visibiliza el talento colombiano y muestra cómo los artistas han logrado desempeñar su papel en cuarentena.