Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Más allá de la mina

La minería se ha convertido en una fuente de oportunidades para muchas familias del municipio de Monguí, en el departamento de Boyacá.

Fotodocumental realizado para la clase de Fotografía (segundo semestre, 2019-2) con el profesor Víktor Barrera.

Monguí es conocido por ser un pueblo colombiano que basa su economía y gran parte de su cultura alrededor de la industria de fabricación de balones para diferentes deportes. Sin embargo, esta no es la única fuente de ingresos del pueblo: junto con la agricultura y la ganadería, la minería se convierte en una industria cada vez más necesaria para el progreso de la población monguiseña.

Luis Gabriel Chiquillo Díaz, gerente de la empresa minera “Sanoha Ltda.”, ha hecho lo posible para lograr que sus trabajadores tengan una mejor calidad de vida. Y es innegable que el legado de esta empresa, perdurará por mucho tiempo más en el corazón de este pueblo, y en este fotodocumental ustedes pueden confirmar los efectos que ha tenido esta labor en los monguiseños:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

“Marabunta”, la presencia tácita del padre

Cortometraje de ficción realizado para la clase Audiovisual I (quinto semestre), con el profesor Frank Benítez. Tomás es un niño pudiente de 12 años cuyos padres siempre están muy ocupados para compartir con él. Un día, al llegar del colegio, su padre le comunica por celular que podrán pasar tiempo [...]

Tu plan u: emprendimiento que ayuda a los jóvenes a orientar sus metas

Direccionamos su plan a futuro, brindando un apoyo para explotar sus aptitudes y enfocarlas en una carrera universitaria.

Interior día – interior noche. Capítulo 3

Tercera entrega de esta serie diseñada para capturar instantes en que las emociones humanas salen a flote en medio de la pandemia por la Covid - 19

Novena Feria de Emprendimiento, información y comunicación en el Externado

Tecnologías de la información y la comunicación al servicio de emprendimientos culturales, el desarrollo sostenible y colaborativo y promoción de servicios o productos.