Facultad de Comunicación Social - Periodismo

Marmato, un sueño dorado

Las entrañas de la mina revelan la vida de los marmateños, sus tradiciones, el arraigo de la minería artesanal y la lucha contra las multinacionales.

Documental realizado para la clase de Audiovisual II (sexto semestre), con el profesor Juan David Caro. 

La historia de Marmato siempre ha estado marcada por la minería de subsistencia, heredada y transmitida de generación en generación. Los mineros indígenas y afrodescendientes, luchan todos los días por mantener sus tradiciones y vivir de sus conocimientos ancestrales con que la minería artesanal se ha mantenido vigente y permanece como práctica en constante disputa contra grandes organizaciones transnacionales por el control del territorio.

En este municipio ubicado al noroeste del departamento de Caldas, el tiempo es relativo, quizá porque los mineros escogen sus horas de trabajo o porque todos los días pueden ser de juerga y diversión. Marmato es un pueblo acogedor, atravesado constantemente por  tonadas alegres, poblado por mineros tradicionales que iniciaron su lucha cuando llegaron las multinacionales Gran Colombia Gold y Minerales Andinos a despojarlos de sus raíces con engaños.

Pero ellos no dieron su brazo a torcer, La villonza, La Dolores y Dorotea son algunas de las minas artesanales donde trabajan los mineros, o guacheros como ellos prefieren llamarse, que explotan la riqueza de ese suelo que, desde hace 500 años, les ha regalado el oro con el que mantienen a sus familias y han construido sus costumbres.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El poder de las buenas palabras

Si dijéramos las buenas cosas que pensamos y callamos, el mundo sería un lugar mejor.

Cultureto

Sabemos que los eventos de antes de la pandemia le hacían erizar la piel a más de uno, pero basta de nostalgia, con Cultureto no nos quedamos atrás.

Comics and the Latin American City

Comics and the Latin American City

El pasado miércoles 26 de septiembre de 2018 se recibió la visita de los integrantes de la red internacional Historieta y Ciudad en América latina (conocido también por su nombre en inglés: Comics and the Latin American City: Framing Urban Communities).   Este proyecto profundiza en investigaciones que se dedican a [...]

Una chula riesgosa

La innovación y la búsqueda de algo diferente llevaron a Sandra a romper los paradigmas de la gastronomía típica del Espinal.