Facultad de Comunicación Social - Periodismo

“Los medios no reflejan a la comunidad hispana en Estados Unidos”: Balta

Medios y asociaciones hispanas reflexionaron sobre la doble condición de migrante y periodista en el gobierno Trump y el futuro de los contenidos en español.

Trabajo realizado para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.

Ricardo Sandoval, defensor del lector en Public broadcating services; Ramón Escobar, vicepresidente selección de talento y desarrollo de CNN; y Hugo Balta, presidente de la asociación nacional de periodistas hispanos, conversaron sobre los desafíos que ha enfrentado la prensa hispana desde que Donald Trump llegó a la presidencia de los Estados Unidos.

En el marco del Festival Gabo 2019, Almudena Tural, directora del equipo de video de Univisión noticias digital, moderó la conversación que tuvo como conclusión que los medios de comunicación deben romper los mitos creados sobre los inmigrantes, incluso si es sobre estos que se soporta la agenda de gobierno de un país.

Vea a continuación qué le dijeron los expertos a Conexión Externado:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Lenguaje y política en Cuba y Venezuela #FILBO2019

En la jornada final del XI Encuentro Internacional de Periodismo, se dieron cita el cubano Carlos Manuel Álvarez y la venezolana Karina Sainz Borgo quienes hablaron sobre el poder de las palabras en los procesos políticos de sus países.

Comunicación y políticas públicas en la era digital

La academia reflexiona sobre la labor y proyección de la comunicación y el periodismo en la era digital.

‘Hablemos como es’, especial elección alcalde de Bogotá

La elección en Bogotá está reñida y candente. Revise aquí las propuestas de los candidatos que han luchado por ganarse la confianza y el voto.

Taxco

Muchos fantasean mientras están despiertos y viven sus rutinas, es el famoso "daydreaming". Embellecemos el día a día y las experiencias que queremos que sucedan en el futuro, por trágicas que estás puedan ser.