Facultad de Comunicación Social - Periodismo

La valentía del perdón

Hernando Henao es una víctima inocente del conflicto armado en Colombia. Por medio de un perfil ilustrado contamos cómo aprendió a perdonar.

Entrevista ilustrada realizada para la clase de Periodismo internacional (octavo semestre, 2021-2), con el profesor Fernando Cárdenas.

El conflicto armando le arrebató parte de su vida a Hernando, pero le dio otros motivos para mantenerse en pie. Vivió en Cimitarra, un sitio encarcelado en Antioquia con agentes guerrilleros y paramilitares. La historia de su vida, en este perfil ilustrado, refleja la valentía que puede tener una persona sin importar las adversidades.

Las FARC rondaban por la región, pasaban de casa en casa con escopeta, ‘vacunando’ a los habitantes. Quien no contribuyera con ellos tenía dos opciones: irse del sitio o la muerte. Un día, mientras la familia de Hernando Henao desayunaba en la finca, algunos combatientes entraron a la fuerza y los asesinaron a sangre fría, ese día la vida de Hernando cambió de rumbo.

Sus pensamientos y emociones giraban en torno al suceso. No sabía a quién contactar y la ayuda psicológica había sido contraproducente. Sin embargo, no todo terminó ahí. Estando en Barbosa, fue increpado por uniformados del B2 y estuvo secuestrado durante varias horas. Hernando pensó que sería su fin, pero después de pedir a Dios, fue liberado.

Luego de ese episodio, se le empezó a despejar la mente y tomó la valentía de pedir respuestas a quienes asesinaron a su familia. Se desplazó hasta la base paramilitar y habló directamente con el comandante del cuadrante. La respuesta le dio un ‘fresquito’ y le quitó una pesada carga que llevaba durante mucho tiempo en su espalda.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El álbum de una familia inseparable

La unión familiar es considerada como el vínculo más importante de nuestras vidas. El amor familiar siempre estará presente en nuestros corazones.

Si las calles hablaran

Pese a la crisis sanitaria por COVID-19, las calles de la capital del país y sus habitantes, aún tienen mucho por contar.

El futuro incierto de los pescadores del Río Magdalena

Fotodocumental realizado en Honda, Tolima, que revela el impacto del Río Magdalena en las vidas de quienes dedicaron toda la vida a la pesca en sus riberas.

El Ouróboro en imágenes

La mitología antigua nos sirve para que este trabajo gráfico represente la eternidad y un ciclo constante.