Facultad de Comunicación Social - Periodismo

La realidad desde el relato de viajes

En el Festival Gabo, Juliana González habló sobre su libro “La invención del viaje”, en el que indaga sobre los orígenes de los viajeros y sus relatos.

Entrevista realizada para el cubrimiento especial del Festival Gabo 2019, con la profesora Mónica Parada Llanes.

Juliana González es escritora, periodista y profesora de periodismo con énfasis artístico y para nuevos medios digitales. En el séptimo Festival Gabo, realizado en Medellín, su libro fue protagonistas. La conversación abordó temas relacionados con la veracidad de los relatos de los viajeros que construyeron realidades y aportaron a la construcción de mapas basados en sus excursiones.

El libro, de corte histórico,  le permite al lector entender lo que ocurrió durante aquel tiempo y cómo ha ido evolucionando el mundo en las manos del viajero. González nos habló también sobre la veracidad de los relatos y sobre cómo esto puede relacionarse con la objetividad y la veracidad de la información a manos del periodismo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Narrar la aldea #FILBO2019

En el XI Encuentro Internacional de Periodismo, el cronista argentino Martín Caparrós habló con el colombiano Alberto Salcedo Ramos sobre contar la aldea.

Poesía ilustrada emergente

La supervivencia del goce literario de la poesía en Bogotá tiene aliados: un pequeño grupo de editoriales independientes y lectores apasionados por las letras y el arte gráfico.

INSPECTION: de la pantalla a la encarnación real

Especial multimedia realizado por Valeria Múnera, Juan Camilo Torres, Cristian Angulo, Norvayro Rodríguez y Laura Angarita para la clase de Taller de Convergencia, con la profesora Mónica Parada Llanes. La danza es una de las expresiones de arte más antiguas que fusiona el movimiento rítmico del cuerpo con el de [...]

Colombia 3D

Cinco décadas de cine colombiano, un análisis de cinco películas nacionales desde la moda, la música y la contacultura.